¿Por qué estudiar Ingeniería en la UOC? Mi historia.

Estudiar Ingeniería en la UOC, ha supuesto un antes y un después en mi vida.

Mi nombre es Ramón Lora Márquez y soy un claro fracaso escolar.

Niño de sobresalientes desde pequeño, que año tras año fue empeorando sus notas, de un modo casi imperceptible. Parece una locura decir que pasé del Sobresaliente a suspender SIETE asignaturas en el segundo trimestre de 4º de la ESO, pero, os aseguro, que fue tan poco a poco, año tras año cediendo unas decimas por aquí, unos puntillos por allá, que realmente mis padres siempre pensaron que era un bache y que, en algún momento, remontaría el vuelo.

Bueno, echando la vista atrás, la realidad es que tampoco me ha ido tan mal. Así que el primer mensaje es claro: Padres, no se preocupen tanto por las notas, mientras vayan teniendo una base y pasando de curso, el momento de vuestros hijos llegará. Pero dadles caña, que espabilen.

Pasé por distintas universidades y por distintas carreras (antes las llamábamos así):

– Astrofísica en la Universidad de La Laguna.
– Física en la Universidad de Sevilla.
– Educación Física en la Universidad de Cádiz.

Para que después digan que el físico no es lo importante. No me apuntaba a ninguna carrera que no tuviese la palabra Física incorporada.

Tristemente, la realidad es que no iba a clases y, por tanto, puedo decir con rotundidad que NUNCA COMENCÉ A ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD.

Al menos en esos tres primeros años. Pasé entonces a Ingeniería Técnica especializada en Electrónica Industrial.

Decidí que iría a clases y, así, seguro que conseguía aprobar algunas asignaturas. Dicho y hecho.

No te mentiré, no pretendo darme ningún tipo de mérito ni alabanza después de perder tantos años (y los que quedaban), pero es cierto que aprobé muchas asignaturas, consiguiendo incluso que me diesen la famosa beca universitaria.

Dicho curso me sirvió para demostrarme a mí mismo que si me daba la gana y, sobre todo, si asistía a clases, era capaz de todo. Y eso hice, el siguiente año me matriculé de 17 asignaturas (loco me llaman) y aprobé 14. También hay que añadir que soy un verdadero crack de las mates y la física, así que por eso conseguí llevarlo a cabo (humilde que es uno).
Pero amigo mío…llámese malas compañías, llámese aburrimiento o, como a mí me gusta llamarlo, «que tonto fuiste Ramón». De vuelta a la misma historia, volví a engañarme a mí mismo y a no asistir a clases. ¿Que cuál fue el resultado? Lo sabes de sobra, no aprobé NADA.

Cansado ya de peleas en casa (poco me decían mis padres los pobres) y de gastarme en matrículas todo lo que ahorraba en verano trabajando, comencé a trabajar. Acabé yéndome hasta Almería, donde pasaría tres años de mi vida y donde algo en mi cabeza hizo CLIC (madurar a palos lo llaman).

Ahí todo cambió, decidí opositar. Pero no opositar, sino OPOSITAR. En una oposición es importante opositar de verdad, opositar fuerte. Pues eso hice, y bueno…soy funcionario de carrera desde 2017. No está mal para un fracaso escolar, ¿verdad? Bueno espera, no contestes todavía, que tengo algo más que contarte.

Durante mis primeros años de funcionario, me saqué el Técnico Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos con una nota media de 9’1 y, entonces, descubrí la UOC.

Te recuerdo que mi principal problema era el no asistir a clases (obviemos mi falta total de madurez perfavore). Así que imagina mi «Aha! moment» cuando leí el plan de estudios y entendí que podía estudiar una Ingeniería totalmente online.
Así que, cuatro años después de comenzar, puedo decir al fin (en cuanto apruebe este TFG en forma de plataforma para e-learning que estás visitando) que tengo el título de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.

Ahora sí, no está nada mal para un fracaso escolar.

Además, amigo mío, esto es solo el principio. ¿Próxima parada? Máster de profesorado y oposiciones de cuerpo de profesores de enseñanza secundaria.

Estudiad y sed felices.

3 comentarios en «¿Por qué estudiar Ingeniería en la UOC? Mi historia.»

  1. Bravo Ramón, tu historia se parece mucho a la mía, menos en lo de las «carreras». Ésta es mi primera vez con estudios universitarios. Era crio de excelentes, niño de notables y adolescente de bienes, pero llegaron los amores y abandoné los estudios para trabajar. Soy funcionario de carrera desde el 2006 y con 38 años y un par de hijos, me di cuenta que tenía que conseguir el sueño que siempre había tenido, ser ingeniero de telecomunicaciones. Así que en esas estamos, y como no, echándote un cable con tu proyecto. Mucha suerte.

Deja un comentario